top of page

México ha advertido que el fin del TLCAN podría marcar un punto de quiebre en las relaciones entre E

  • zorronum1
  • 12 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

México ha advertido que el fin del TLCAN podría marcar un punto de quiebre en las relaciones entre Estados Unidos y México, lo que afectaría la cooperación en áreas no relacionadas con el comercio.


A que se refiere cuando dice afectaría áreas no relacionadas con el comercio?. Posiblemente al fin de la cooperación militar, seguridad, así como en política exterior.


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que está abierto a un acuerdo con Canadá, sin México, si las conversaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) entre los tres países no prosperan.


De acuerdo con la versión difundida por la Casa Blanca de la conferencia que dieron el presidente estadunidense y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, previo al inicio de su reunión, Trump se refirió a llegar a un acuerdo con un país o con otro, y agregó: Mientras tanto haremos un trato con uno. Pero creo que tenemos la oportunidad de hacer algo muy creativo que sea bueno para Canadá, México y Estados Unidos.


Al mandatario se le consultó si el TLCAN está muerto, a lo que respondió: Ya veremos qué ocurre. Tenemos una negociación dura y es algo que usted sabrá en un futuro no muy lejano.

Por su parte el primer ministro de Canadá dijo que es optimista sobre las posibilidades de modernizar el pacto instaurado en 1994.


Sin embargo la postura del gobierno de Estados Unidos ha sido fuertemente criticada por la cámara de comercio Estadounidense, quienes acusan A LOS NEGOCIADORES DE TRUMP de querer sabotear las negociaciones.

Uno de los puntos centrales para Trump sigue siendo eliminar el capítulo 19, que hace referencia a la resolución de conflictos a través de un panel de arbitraje, si ese capítulo se elimina dejaría a México y Canadá a merced de tribunales de Estados Unidos para resolver sus conflictos comerciales.


Otro de los puntos centrales el referente a las reglas de origen, Por ejemplo, actualmente está establecido que el 62.5% de un automóvil debe ser producido en la región de América del Norte (Ya sea en cualquiera de los 3 países) para que entre a cualquier país del acuerdo sin arancel. (1)


La demanda de Trump consiste en que ese porcentaje aumente de 62.5 a un 85%, y que ese vehículo sea de fabricación estadounidense en un 50%, lo que supone un golpe al sector automotriz mexicano. (2)


Otro punto es que Trump insiste en dimitir la exportación de frutas y hortalizas mexicanas por estacionalidad, lo que repercutirá negativamente en los sectores productivos mexicanos. (3)


Por su parte el gobierno mexicano ha advertido que “Hay que estar preparados … si es necesario… incluso, a salirnos del tratado”.

¿Tu qué opinas al respecto?


FUENTES

(1) http://expansion.mx/economia/2017/01/25/reglas-de-origen-del-tlcan-tema-a-renegociar (2) http://www.jornada.unam.mx/2017/10/12/economia/020n1eco (3) https://www.forbes.com.mx/tlcan-y-la-cuarta-ronda-de-negociaciones/

Comments


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page