Volcán podría provocar un "año sin verano"
- zorronum1
- 3 oct 2017
- 3 Min. de lectura
La erupción de un volcán es uno de los eventos más impresionantes del planeta y sus efectos se pueden sentir tan lejos como en un continente diferente, dependiendo del tamaño de la erupción.

El volcán Agung se sitúa en la Isla de Bali, indonesia CON UNA ELEVACIÓN DE 3000 METROS DE ALTURA,
Después de más de 100 años de letargo, entro en erupción el 18 de febrero de 1963. Se observaron fuertes ruidos y una nube subiendo desde el cráter, luego de la expulsión de bloques y bombas incandescentes. Pero no fue hasta el 17 de marzo de ese mismo año que tuvo su erupción principal, Durante esa erupción muchas aldeas fueron destruidas y más de 1000 personas perdieron la vida.
Hoy el volcán Agung está a punto de explotar nuevamente, por lo que Las autoridades indonesias elevaron este jueves a más de 134.000 el número de desplazados por la alerta máxima de erupción, el volcán se encuentra en el nivel de alerta 4, que es el máximo grado DE PELIGRO.
El puesto de observación del monte Agung registró este lunes 547 terremotos superficiales, unas cuatro veces los registrados el pasado viernes, lo que, junto a otros parámetros, corroboran la hipótesis de que el magma está ascendiendo por el interior de la montaña.
Por seguridad, se ha establecido un perímetro de 12 kilómetros en torno al volcán, en el que viven unas 80.000 personas.
Hay varias formas en las que los efectos de los volcanes se pueden palpar en el ambiente, e incluso las erupciones más pequeñas pueden tener un efecto medible. Algunos de los gases que se liberan en el aire, debido a una erupción volcánica, incluyen monóxido de carbono, dióxido de carbono, dióxido de azufre, flúor, cloro, sulfuro de hidrógeno y otros. E INCLUSO dependiendo del tamaño de la erupción se podría provocar un invierno volcánico, que se refiere a la reducción de temperatura motivada por ceniza volcánica y motas de ácido sulfúrico obstaculizando el paso de los rayos del Sol.
Algunos casos de inviernos volcanes son los siguientes:
Benjamin Franklin sugirió en una publicación en 1783 que el inusualmente frío verano de 1783 se debió a polvo volcánico procedente de Islandia, donde la erupción del volcán Laki liberó enormes cantidades de dióxido de azufre, resultando en la muerte de una parte importante de la ganadería y provocando un hambruna que acabó con una cuarta parte de la población. Las temperaturas cayeron aproximadamente 1 °C en el hemisferio norte al año siguiente de la erupción.
En 1600, erupcionó el Huaynaputina en Perú. Estudios a partir de los anillos de troncos de árbol muestran que 1601 fue un año frío. Rusia padeció la mayor hambruna entre 1601-1603. Entre 1600-1602, Suiza, Letonia y Estonia tuvieron inviernos excepcionalmente fríos. La vendimia en Francia en 1601 fue tardía y casi nula en Perú y Alemania. Los melocotoneros florecieron más tarde de lo normal en China y el Lago Suwa en Japón se heló de forma prematura.4
La erupción de 1815 del Tambora, un estratovolcán en Indonesia, ocasionó heladas en pleno verano en el Estado de Nueva York y nieve en Nueva Inglaterra en lo que se conoció como el Año sin verano de 1816.
En 1883, la explosión de Krakatoa también creó un condiciones similares a la de un invierno volcánico. Los cuatro años siguientes a la explosión fueron inusualmente fríos, y el invierno de 1888 fue la primera vez que nevó en esa parte del mundo. Se registraron nevadas récord en muchas partes del mundo.
Más recientemente, en 1991 la explosión del Monte Pinatubo, otro estratovolcán en las Filipinas, provocó una bajada de las temperaturas globales durante 2 o 3 años.
La erupción del volcán Agung podría traer consigo un invierno volcánico, que traería consecuencias para la visa sobre el planeta tierra, sus cenizas cubrirían en parte la luz del sol, lo que podría hacer decender la temperatura, miles de cosechas podrían perderse, treyendo sus consigo hambruna, sin embargo las autoridades establecen que aún no es 100% seguro que valla a haber una erupción de ese tipo.
Como siempre en la descripción te dejo los links de la información, muchas gracias nos vemos en el siguiente video.
Fuentes consultadas
http://www.volcanpedia.com/efectos-consecuencias-volcanes/
http://www.20minutos.es/noticia/3146654/0/desplazados-erupcion-volcan-bali/
https://www.volcanodiscovery.com/es/agung.html
https://elpais.com/internacional/2017/09/26/actualidad/1506442430_418873.html
Comments