top of page

¿Ha muerto el TLCAN? ¿Qué pasará con México?

  • zorronum1
  • 29 ago 2017
  • 2 Min. de lectura

El presidente de los Estados Unidos Donald Trump, anuncio que es necesario “iniciar el proceso de terminación del Tratado de Libre comercio de américa del Norte. Al que Trump califica de ser el peor tratado comercial en la historia, que perjudicaría grandemente a la economía norteamericana. Además en su cuenta de twitter como ya es costumbre posteo lo siguiente: “Con México, que tiene uno de los índices de criminalidad más altos entre las naciones del mundo, debemos tener el muro (fronterizo). México lo pagará por medio de un reembolso u otra forma”. Por su parte el Gobierno de México Respondió que no va a pagar por el muro y que tampoco va a negociar el TLC n las redes sociales.


Y nuevamente Trump insistió: México va a pagar por el muro fronterizo. Sin duda estos son síntomas ya de una relación descompuesta entre los dos países, y habla de la ruptura de un código l pactado entre Trump y Peña en aquella llamada de principios de año, en la que Trump exigía que el gobierno de México no dijera que no iba a pagar el muro.


Por insignificante que parezca, decir que México no pagara el muro es un insulto personal que pega directamente en el ego del presidente Estadounidense, y que tiene un gran peso político en su país.


Volviendo al tema del TLCAN, existe incertidumbre si se continuará aun con las negociaciones, toda vez que la primera ronda se realizó Washington entre el 18 y el 20 de este mes, la segunda ronda está programada para llevarse a cabo entre el 1 y el 5 de Septiembre en la ciudad de México, mientras que la tercera ronda se realizará en Canadá a finales del mismo mes. Pero después de las declaraciones de Trump se abre la incógnita sobre si se llevarán a cabo dichas renegociaciones calendarizadas para los próximos días y meses, porque resultarían innecesarias.


Estados Unidos a través de sus múltiples tratados comerciales a intentado atar y someter a países enteros , al tener el control de sus economías, Cómo es el caso de México cuyo destino del 80% de sus exportaciones es precisamente el vecino del Norte. De ahí que se diga “Si a Estados Unidos le da un resfriado, a México le da una pulmonía”.

La Ruptura del TELECAN abre la posibilidad al inicio del "Divorcio entre México y Estados Unidos"


, así mismo se rompería el paternalismo Estadounidense y la búsqueda de nuevos aliados comerciales en otras latitudes del Globo. El desarrollo de una nación no puede ser posible a la sombra una gran potencia, sino en la búsqueda de su propio camino.

Comments


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page